Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Agenda Completa

Fecha

Fecha y hora: 14 de noviembre de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. y 15 de noviembre de 8:30 a.m. a 12:00 m.d.

Lugar: Paraninfo Daniel Oduber Quirós (con transmisión en vivo por el canal de YouTube Audiovisuales UNED)

Información: https://multimedia.uned.ac.cr/igesca/gecies2024/

Inscripción: https://multimedia.uned.ac.cr/igesca/gecies2024/inscripcion/

Fecha: Miércoles 13 de noviembre.

Hora: 3:00 p.m.

Expositor: QFB Martín Bonfil Olivera. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM, México.

Transmisión: https://us06web.zoom.us/j/86975960989

Fecha: 12 de noviembre.

Hora: 9:00 a.m.

Transmisión en vivo por Facebook Live en METICS UCR.

Participantes:

  • Wayner Fernandez Carvajal • UCR
  • Keisy Lazaro Rojas • TEC
  • Joel Morales Selles • UNA
  • Merari Espinoza Torres • UNED
  • Eimy Gonzalez Hidalgo • UTN

Tema: Hidratación con leche durante el ciclismo y la carrera.

Fecha: Lunes 11 de noviembre.

Hora: 6:00 p.m.

Emisora / canal: YouTube y Facebook.

Conferencistas:

  • Prof. Luis Fernando Aragón Vargas, Escuela de Educación Física y Deportes, UCR. Investigador del CIMOHU.
  • Julián Camilo Garzón Mosquera, Graduado de la Maestría en Ciencias del Movimiento Humano, UCR. Estudiante del Doctorado en Ciencias, UCR.

Conducción:

Tema: Recomendaciones de ejercicio y deporte para personas diabéticas.

En el marco del día mundial de la diabetes que se celebra el 14 de noviembre.

Fecha: Lunes 11 de noviembre.

Hora: 11:00 a.m.

Conducción:

  • Prof. Gerardo Araya Vargas.
  • Prof. Marco Sánchez Araya.

Transmisión:

Radio 870 UCR

Les invitamos al Taller de Enseñanza de Ciencias en Inglés.

Ofrece estrategias para enseñar ciencias en este idioma, apoyando a estudiantes con diferentes niveles lingüísticos para mejorar la comprensión de nuestro contenido.

Fecha: Lunes 11 de noviembre.

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Aula 114 Facultad de Educación, UCR.

Dirigido a docentes de secundaria en formación y servicio cupo limitado a 50 asistentes.

Fechas: Semana del 11 al 15 de Noviembre.

Podrán disfrutar de actividades:

  • Pasacalles.
  • Show de baile.
  • Feria de emprendimiento.
  • Clase de zumba.
  • Conversatorios.
  • Charlas.
  • Otros.

Cronograma: https://www.facebook.com/photo?fbid=122118490658520227&set=a.122103432446520227&locale=es_LA

Si sos C4 de la Sede Rodrigo Facio y al redactar tenés dificultades con la ortografía, te invitamos a participar en esta charla virtual: Guía para mejorar la ortografía: A, B, C de la redacción.

Fechas y horas:

  • Lunes 11 de noviembre 7:30 p.m.
  • Miércoles 13 de noviembre 5:00 p.m.

Inscripción: https://forms.office.com/r/JKZnagMXUD?origin=lprLink

Información: 2511-3414

¡Despierta tu creatividad y transforma el mundo en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2024!

Únete a nosotros en este emocionante evento donde la ciencia y la innovación toman el centro del escenario. Descubre los proyectos más innovadores, inspira tu curiosidad y sé parte del cambio.

Fechas:

Fecha: Miércoles 6 de noviembre.

Hora: 9 a.m. (en vivo).

Emisora / canal: YouTube y Facebook.

Tema: "Daño renal y cambio climático en trabajadores de Costa Rica".
Persona invitada: Jennifer Crowe, MSc, PhD, SALTRA-IRET-UNA (Universidad Nacional), Costa Rica.

Conducción: Prof. Gerardo A. Araya Vargas, Escuela de Educación Física y Deportes, UCR y Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, UNA.

Fecha: Martes 5, 12, 19 y 26 de Noviembre 2024

Hora: 6:00 p.m. - 8:00 p.m.

Cupo Limitado

Enlace de Inscripción

Información: loriana.morales@ucr.ac.cr

Fecha y hora: Lunes 4 de noviembre (2:00 p.m.) y miércoles 6 de noviembre (11:00 a.m.).

Si sos C4 de la Sede Rodrigo Facio y al redactar tenés dificultades con la ortografía, te invitamos a participar en esta charla virtual: Guía para mejorar la ortografía.

Fecha: Lunes 4 de noviembre.

Hora: 11:00 a.m. (en vivo).

Emisora / canal: Radio 870 UCR (870 AM e internet) y Facebook.

Tema: "El entrenamiento de deportistas en condición de discapacidad: mitos, consejos y desafíos".

Persona invitada: Prof. Fernando Montero Mora, máster en salud Integral y movimiento humano, docente de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica, entrenador de fútbol para personas con discapacidad.

Fecha: Del lunes 4 de noviembre al miércoles 6 de noviembre.

Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Fecha: Lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de noviembre.

Sedes: CONARE, UNED, TEC y UCR.

Ejes a abarcar:

  • Eje enfoque STEAM.
  • Eje Diversidad, interculturalidad e inclusión.
  • Eje Convivencia y salud mental en contextos educativos.
  • Eje tecnología inmersiva e inteligencia artificial.

Modalidad híbrida.

Más información: https://congreso-redecanedu.pucp.edu.pe/