Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Agenda Completa

Fecha

Espacio Universitario de Estudios Avanzados – UCR

Financiamiento: hasta ₡30 millones (≈ $60 000) por proyecto

Duración: 2 años

Recepción de propuestas: hasta el 7 de noviembre de 2025
Resultados: enero 2026

Enfoque

Proyectos multi y transdisciplinarios de alto nivel, con fuerte componente internacional, que respondan a preguntas urgentes y complejas, y promuevan un salto cualitativo en la investigación.

Requisitos clave

Esta actividad es una oportunidad única para conectar con expertos y líderes en la investigación y la educación de ambos países.
Exploraremos nuevas vías para la cooperación, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de proyectos conjuntos que impulsen el crecimiento y la innovación.

Fecha: 8 al 11 de setiembre de 2025

Hora: 8:00 a 12:00 p.m.

Lugar: Consejo Nacional de Rectores 

Modalidad: Híbrida.

La Maestría Profesional en Administración Universitaria de la Universidad de Costa Rica te prepara para enfrentar los desafíos actuales de la gestión universitaria con espíritu crítico y habilidades para poner en práctica innovadoras políticas de educación, en los procesos académicos y administrativos del sistema.

Con un plan de estudios sólido y actualizado, docentes expertos y una salida profesional en administración generalista, esta maestría está diseñada para quienes ya ejercen en el ámbito universitario y desean proyectarse como líderes del cambio.

La Biblioteca de Educación (BEDU) y las editoriales ClubdeLibros y Rafaeli les invitan al Festival Educa Lectura 2025, que surge como un espacio para celebrar, compartir y promover el hábito de la lectura desde la educación. Durante cuatro días, se ofrecerán actividades diseñadas para acercar a la comunidad educativa y al público en general a la riqueza de la literatura infantil y juvenil, fomentando así el amor por los libros en todas las edades.

Fecha: Del 2 al 5 de setiembre

Fechas del Congreso: 1 al 3 de septiembre de 2025

Lugar: Auditorio Emma Gamboa de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica.

Expositor: Ph.D. Alexander Barquero Elizondo, Profesor de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática e Investigador del Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación, Universidad de Costa Rica.

Fecha: jueves 28 de agosto de 2025

Hora: 10:00 a. m.

Modalidad virtual

Transmisión: YouTube

Más información: comitememoriadelmundocostarica@gmail.com

Fecha límite de admisión: 22 de agosto de 2025

Modalidad: Semestral

Tipo de financiamiento: regular

Inicio de lecciones: marzo de 2026

Grado de virtualidad: alto virtual

Requisitos e información: consultar al Posgrado

Examen y entrevista:

- El 28 de agosto se enviarán las instrucciones para realizar el examen.

Fecha límite de admisión: 22 de agosto de 2025

Modalidad: semestral

Tipo de financiamiento: complementario 

Inicio de lecciones: marzo de 2026

Grado de virtualidad: Presencial (virtualidad baja del 25 %)

Requisitos e información: Consultar al Posgrado 

Horario de atención:

Martes y Miércoles, de 1:00 a 8:00 p.m.

Lunes, jueves y viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p.m.

¡Convertite en una pieza clave en la educación!

Las instituciones educativas necesitan líderes capaces de gestionar los marcos legales con conocimiento, ética y visión de futuro. 
Con esta maestría desarrollarás habilidades jurídicas y administrativas para enfrentar los retos legales en el ámbito educativo y convertirte en un referente de buenas prácticas.

Admisión abierta hasta el 22 de agosto, 2025

Modalidad: semestral

Tipo de financiamiento: complementario

Inicio de lecciones: marzo de 2026

¿Te imaginás liderando el cambio en el sistema educativo?

Si te apasiona la educación y querés transformar la forma en que se gestiona y se innova en las instituciones, esta es tu oportunidad.
Convertite en un profesional con visión estratégica, liderazgo transformador y capacidad para impactar positivamente tu entorno.

Admisión abierta hasta el 22 de agosto, 2025

Modalidad: semestral

Tipo de financiamiento: complementario

Inicio de lecciones: marzo de 2026

Período de admisión: del 9 de junio al 22 de agosto de 2025

Modalidad: Semestral

Tipo de financiamiento: regular

Inicio de lecciones: enero de 2026

Grado de virtualidad: alto virtual

Requisitos e información: consultar al Posgrado.

Horario de atención:

Lunes a jueves (presencial), de 8:00 a. m. a 12:00 m.d. y de 1:00 a 4:00 p.m.

El Proyecto de Educación Permanente ED-3516 de la Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE) le invita cordialmente a participar en este ciclo de conferencias que promueve la reflexión crítica y la actualización profesional en torno a la inclusión educativa, el modelo social de la discapacidad y el diseño universal para el aprendizaje (DUA).

Conferencias:

Fecha: 13 de agosto

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Auditorio Edificio Educación Continua, Ciudad de la Investigación

Participan:

El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Comisión de Decanas y Decano de Educación les invitan a la primera actividad de la Cátedra Omar Dengo: "Buenas Prácticas desde las Universidades Públicas a 50 años del CONARE"

Un espacio para visibilizar y dialogar sobre experiencias significativas lideradas por equipos académicos de nuestras universidades públicas.

Fecha: Martes 12 de agosto de 2025

Hora: 2:00 p.m.

Fecha: Jueves 7 de agosto

Hora: 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Edificio de Educación Continua, UCR

La Vicerrectoría de Docencia y RIFED invitan a toda la comunidad docente a participar en la Jornada de actualización docente y la Expo-Docencia UCR. Una oportunidad para compartir saberes, fortalecer competencias y conocer los servicios que acompañan la labor académica.

Charlas inspiradoras | Expo fotográfica | Café, arte y rifas