Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Agenda Completa

Fecha

Fecha límite para el sometimiento de manuscritos: 31 de julio de 2025

Fecha estimada de publicación: 1 de diciembre de 2025

La Revista Papeles de la Universidad Antonio Nariño abre un número especial titulado “Experiencias Relevantes en Educación desde la Perspectiva Latinoamericana”, con el objetivo de visibilizar experiencias educativas que han tenido un impacto positivo en la región y que puedan servir de referente para otros contextos globales.

Este taller busca crear un espacio de confianza para compartir técnicas y herramientas que favorezcan la mejora pedagógica, partiendo de la autoconexión  humana como base para conectar con el estudiantado.

Fecha: 24 de abril, 2025

Hora: 2:00 p.m. - 5:00 p.m.

Lugar: Sala de audiovisuales, Facultad de Ciencias Sociales

Facilitador:

Ricardo Salas Correa, Asociación Masaya

Modalidad: Presencial

Inscripciones: ucr.cr/r/B8TVe

El INIE le invita a participar en esta actividad precongreso, un espacio de aprendizaje y reflexión.

Fecha: 23, 24 y 25 de abril

Hora: 8:00 am - 12:00 m.

Lugar: Sala de capacitación del INIE, Ciudad de la Investigación, UCR

Facilitado por:

  • Dra. Tricia del Carmen Mardones Nichi
    Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.

Requiere inscripción: Enlace

Cupo limitado.

En el marco de los proyectos Red Kipus y el proyecto ED3057- Actualización permanente para docentes de Educación Primaria

Fecha: Jueves 10 de abril, 2025

Hora: 4:00 pm CR / 5:00 pm Colombia

Expositor:

  • Dr. Fáber Andrés Alzate Ortiz
    Rector de Corporación Universitaria de Sabaneta, Medellín, Colombia.

Moderador:

La Comisión de Investigación de la Facultad de Educación y el INIE le invita a participar en el Taller.

Fecha: Jueves 10 de abril de 2025.

Hora: 2:00 pm

Lugar: Sala de capacitación del INIE, Ciudad de la Investigación.

Personas facilitadoras:

Fecha: Jueves 3 de abril de 2025

Hora: 10:00 a.m. (hora de Costa Rica)

La Academia de Ciencias de la Información de Costa Rica, en conjunto con el Comité Nacional de Memoria del Mundo Costa Rica de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información - UCR, la Biblioteca de la Facultad de Educación UCR y el Archivo Nacional Costa Rica, se complacen en invitarles a la conferencia virtual: "Una política nacional de ciencia abierta para Costa Rica"

La UCR te invita a ser parte del Octavo Congreso Universitario 2025 bajo el lema "La construcción de la Universidad del futuro: gobernanza sistémica, académica e institucional". Este evento será un espacio clave para debatir el futuro de la educación superior en Costa Rica.

Inscripciones abiertas

  • Fecha de inscripción: hasta el 31 de marzo de 2025.
  • Envío de ponencias: hasta el 30 de abril de 2025.

Visita la página oficial para más detalles y registro:

Fechas del Congreso: 1 al 3 de septiembre de 2025

Fecha límite para envío de resúmenes: 30 de marzo de 2025

Fecha: Jueves 27 de marzo de 2025

Hora: 10:00 a.m.

Ubicación: Auditorio del INIE, Ciudad de la Investigación UCR

Transmisión en vivo: Facebook Live INIE

Impartida por: Margarita Murillo Gamboa, PhD

Modera: Dra. Helvetia Cárdenas Leitón

Actividad organizada en el marco del proyecto 724-B9-712: Seguimiento, consolidación y desarrollo de la Red Kipus: Red docente de

América Latina y el Caribe, Nodo Costa Rica.

Fecha: Miércoles, 26 de marzo de 2025

Hora: 5:00 p.m.

Lugar: Auditorio Emma Gamboa, Facultad de Educación

Fecha: Martes 25 de marzo, 2025

Hora: 9:00 a.m. - 11:00 a.m.

Lugar: Laboratorio del INIE

Inscripción: Escanee el código QR.

El Instituto de Investigación en Educación de la UCR y el programa de investigación 724-C3-900 le invita al taller "Transformando el Aula: El Poder de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior."

Persona facilitadora:

Oleksandra Nych, estudiante de Maestría de la Universidad de Tampere, Finlandia.

Fechas: 19 y 20 de marzo de 2025

Modalidad: 100% Online

El I Congreso Internacional Lúdica será un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre el impacto del juego en la cultura, la educación, la salud y más. Investigadores de distintas áreas explorarán el juego como herramienta transformadora en diversos campos.

Fechas clave:

Fechas: 17, 18, 20 y 24 de marzo de 2025

Horario: 9:00 a.m. - 3:00 p.m.

Lugar: Aula 101, Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI), UCR

Instructora: Rosángel Baños Bustos, Jefa del Área de Conservación, Sistema Nacional de Fototecas, México

Contacto: desiree.rodriguezcalvo@ucr.ac.cr

Organiza: UCR - EBCI (Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información)

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) convoca ayudas para la defensa de Tesis Doctorales dentro de los Programas Colaborativos Iberoamericanos de Formación Doctoral entre universidades españolas y latinoamericanas. Estas ayudas buscan apoyar a los doctorandos que hayan completado sus estancias de investigación, facilitando su acceso a la Tesis Doctoral.

Actividad Inaugural del I Ciclo Lectivo 2025

Fecha: 14 de marzo

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Auditorio Emma Gamboa Alvarado, Facultad de Educación, UCR

Organiza: Decanato de la Facultad de Educación

Panelistas: