NOTICIAS
La Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR) se complace en comunicar la obtención de la segunda reacreditación para dos de sus carreras: Bachillerato y Licenciatura en Educación...
Un proyecto desarrollado en la Escuela de Orientación y Educación Especial, ofrece espacios educativos a la población de los centros penales del país
La Revista e-Ciencias de la Información, a sus casi quince años de publicaciones ininterrumpidas, ha determinado, mediante decisión de su Comité Editorial, adoptar la modalidad de publicaci
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzó un pro
El 24 de mayo de 2014 marcó el inicio de un evento significativo en las instalaciones de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica: el nacimiento de la Olimpiada Costarricense de...
El Prof. Diego Retana Alvarado, docente de la Escuela de Formación Docente y vice decano de la Facultad de Educación, ha sido honrado con el Premio Alumni Insigne de la Universidad de Huelva en...
Durante el mes de abril del 2024, la Biblioteca de la Facultad de Educación (BEDU) realizó actividades que promueven la inclusión, la interculturalidad así como la pluralidad en el uso y manejo...
El Dr. Carlos Rubio Torres, profesor de Literatura Infantil de la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica y de la División de Educación Básica de...
NOTICIAS FE
Un proyecto desarrollado en la Escuela de Orientación y Educación Especial, ofrece espacios educativos a la población de los centros penales del país
La Revista e-Ciencias de la Información, a sus casi quince años de publicaciones ininterrumpidas, ha determinado, mediante decisión de su Comité Editorial, adoptar la modalidad de publicaci
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzó un pro
AGENDA FE
La CIHRED-UCR lanza una nueva convocatoria para apoyar la participación de mujeres estudiantes de posgrado en actividades académicas internacionales, como congresos, pasantías, seminarios y otros espacios de formación.
Dirigido a: mujeres estudiantes de posgrado integrantes de la CIHRED-UCR
El período de recepción de anteproyectos que serán revisados en julio 2025 será del 01 al 10 de julio de 2025 (se revisarán máximo 8 anteproyectos).
No dejes pasar la fecha límite para hacer tu solicitud de prórroga para tu Trabajo Final de Graduación.
¿Le gustaría descubrir nuevas formas de conectar con las infancias a través de la narración?
Si trabaja en bibliotecología o educación y desea adquirir herramientas lúdicas para contar cuentos, este taller es para usted. Explore técnicas creativas y expresivas de la mano de una experta internacional.
AGENDA FE
La CIHRED-UCR lanza una nueva convocatoria para apoyar la participación de mujeres estudiantes de posgrado en actividades académicas internacionales, como congresos, pasantías, seminarios y otros espacios de formación.
Dirigido a: mujeres estudiantes de posgrado integrantes de la CIHRED-UCR
Monto disponible: ₡5 000 000 a distribuir entre las postulantes seleccionadas
Requisitos e información: https://www.sep.ucr.ac.cr y https://vinv.ucr.ac.cr
El período de recepción de anteproyectos que serán revisados en julio 2025 será del 01 al 10 de julio de 2025 (se revisarán máximo 8 anteproyectos).
No dejes pasar la fecha límite para hacer tu solicitud de prórroga para tu Trabajo Final de Graduación.
Aquellos Trabajos Finales de Graduación que han consumido los 3 ciclos estipulados por reglamento y requieren solicitar una prórroga, deberán enviar la misma a más tardar el viernes 11 de julio de 2025 al correo: michael.ariasalvarado@ucr.ac.cr
¿Le gustaría descubrir nuevas formas de conectar con las infancias a través de la narración?
Si trabaja en bibliotecología o educación y desea adquirir herramientas lúdicas para contar cuentos, este taller es para usted. Explore técnicas creativas y expresivas de la mano de una experta internacional.
Facilitadora: Mirella Espinoza Lama, narradora oral y filóloga española - Colectivo Palabrandante
Fecha: Viernes 11 de julio de 2025
Hora: 10:00 a. m.
Le invitamos a participar en un espacio de reflexión sobre cómo compartir, organizar y potenciar el saber desde una perspectiva estratégica y colaborativa.
Expositora: MBA Marcela Gil Calderón, Investigadora del Instituto de Investigación en Educación (INIE)
Fecha: martes 15 de julio de 2025
Hora: 9:00 a.m.
Modalidad virtual
Transmisión: YouTube
Líneas de contacto
Tel:
(506) 2511-8867
Correo:
decanato.educacion@ucr.ac.cr
FAX:
(506) 2225-3749
Consultas o sugerencias relacionas con este sitio web consulte al informático de la facultad al teléfono:
(506) 2225-5387
Enlaces de interés