Países participantes:
Costa Rica, España, México, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Portugal y Cuba.
Fecha: Miércoles 5, Jueves 6 y viernes 7 de Octubre, 2022
Modalidad: Mañana y tarde, de forma virtual.
Países participantes:
Costa Rica, España, México, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Portugal y Cuba.
Fecha: Miércoles 5, Jueves 6 y viernes 7 de Octubre, 2022
Modalidad: Mañana y tarde, de forma virtual.
Personas Invitadas:
Fecha: Jueves 29 de septiembre 2022
Hora: 5:30 PM
El INIE y la Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe invitan a participar al taller abierto titulado: "Habilidades Socioemocionales: Educación de la Primera Infancia" en el marco de la Serie de Talleres de la RIED 2022 "Transformación Digital en la Educación: Oportunidades para el Desarrollo Docente en Tiempos de Cambio", impartido por las investigadoras Alejandra Vijil y Dánea Mairena.
Fecha: 22 de septiembre de 2022
Hora: 4:00 p.m EST
El INIE se complace en invitar a la presentación del libro: "Una mirada a la cultura académica desde la vivencia de un grupo de mujeres docentes e investigadoras de la Universidad de Costa Rica".
Participantes:
-M.L. Nazira Álvarez Espinoza, docente e investigadora UCR, autora.
-Licda. Sylvia Mesa Pelufo, docente e investigadora UCR, comentarista.
-Dra. Maritza Toruño Sequeira, docente e investigadora UCR, comentarista.
El Instituto de Investigación en Educación (INIE) invita al conversatorio: "El papel de las comunidades religiosas para promover la resolución de conflictos y el desarrollo", realizado en el marco de de la Cátedra: Educación para la Paz y los Derechos Humanos “Educando para la Cultura de Paz, el Estado de Derecho y la Democracia desde la interculturalidad” del INIE.
Fecha: 14 de setiembre, 2022
Hora: 9:00 a.m.