Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Instituto de Investigación en Educación

El Instituto de Investigación en Educación, en el marco del simposio Educación intercultural y derechos humanos. Un abordaje educativo con pertinencia cultural en territorios indígenas de Costa Rica, invita a participar de la Conferencia inaugural: Universidades Interculturales y el desarrollo de procesos socio educativos con equidad. 

Conferencista: M.tro. Héctor González Picazo, Universidad Intercultural de San Luis Potosí, México. 

Fecha: 10 de noviembre, 2022

Hora: 9:00 a.m.

El Instituto de Investigación en Educación y la Red Interinstitucional para la Niñez y la Adolescencia invita a participar en la charla "Prevención del abuso sexual infantil". 

Fecha: 4 de noviembre, 2022

Hora: 5:00 pm

Facebook Live: Instituto de Investigación en Educación

El Instituto de Investigaciones en Educación invita a su curso "Análisis de datos cualitativos con ATLAS.ti, versión 22", en el cual se comparte un grupo de estrategias para la implementación de investigaciones cualitativas o mixtas mediante el uso del software ATLAS.ti (versión 22), cuyo propósito es garantizar el rigor metodológico y facilitar la labor de la persona investigadora en las etapas de procesamiento, análisis y síntesis de la información recabada en el trabajo de campo.

En el marco de la Cátedra: Educación para la Paz y los Derechos “Educando para la Cultura de Paz, el Estado de Derecho y la Democracia desde la interculturalidad” del Instituto de Investigaciones en Educación (INIE) se invita al webinar “El Derecho internacional Humanitario como instrumento de paz y estabilidad”. 

Panelistas: 

El Instituto de Investigación en Educación (INIE) de la Universidad de Costa Rica comunica la apertura del concurso de tiempo docente 2023 para presentar propuestas de investigación sobre "rezago educativo".

Recepción de propuestas: 28 de octubre al 30 de noviembre