Proyecto “Influencia del apoyo familiar y variables sobre el logro académico en escuelas rurales en las áreas de Español y Matemática”
Un proyecto de investigación de la Escuela de Formación Docente busca conocer cuál es la influencia que tiene el apoyo familiar en el éxito de los estudiantes de zonas rurales, específicamente en las áreas de Español y Matemática.
De acuerdo con el profesor Claudio Vargas Fallas, uno de los coordinadores del proyecto, se quiere saber cuáles son las estrategias que emplean los padres de familia para apoyar a los escolares, pero resalta que también hay que tomar en cuenta otras variables como el contexto sociocultural, el nivel socio económico y obviamente al estudiante.
Los resultados de la investigación permitirían plantear capacitaciones, programas o proyectos que ayuden a que esas estrategias se puedan emplear con otros escolares de zonas rurales.
La idea de este proyecto surgió de parte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México, donde ya se realizó un estudio similar.
El profesor Vargas explica que los investigadores mexicanos se interesaron por conocer si alguien en Costa Rica quería investigar el tema y así fue como surgió el proyecto “Influencia del apoyo familiar y variables sobre el logro académico en escuelas rurales en las áreas de Español y Matemática”.
El Dr. Aldo Bazán Ramírez, Jefe del Programa de Doctorado en Psicología, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, visitará la Universidad de Costa Rica del 21 al 25 de julio para impartir varios talleres al equipo de investigadores costarricenses. La capacitación abordará el contenido teórico y metodológico del proyecto, esto con base en la experiencia desarrollada en México.
¿Por qué este proyecto tiene relevancia? De acuerdo con el profesor Claudio Vargas Fallas, datos del IV Informe Estado de la Educación, hablan de la situación de la educación costarricense en las zonas rurales y las cifras son poco alentadores.
Por ejemplo, el Informe señala que algunos de los factores que influyen en la exclusión de los niños y jóvenes del sistema educativo son: género, pobreza, falta de apoyo docente y condiciones del medio rural.
También existe una marcada diferencia entre instituciones rurales y urbanas. El 68% de las escuelas unidocentes presentan mal desempeño académico, es decir alta exclusión y repitencia.
Esta investigación se realizará en la Zona de Los Santos y Acosta y comprenderá a estudiantes de sexto grado de escuelas públicas. Otro objetivo de este proyecto es poder comparar los resultados del estudio costarricense con la investigación mexicana.
Lilliam Mora Vindas
divulgacion.fe@ucr.ac.cr