Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Costa Rica se abre camino en las Olimpiadas de Filosofía

Foto_1_Representantes_en_Lituania
Daniel Sanabria, Prof. Kattya Arroyo y José Cruz, Delegación de Costa Rica en IPO-Lituania 2014. (Foto cortesía de Kattya Arroyo).

Por primera vez en el país se realizó la Olimpiada Costarricense de Filosofía, la actividad se efectuó el 24 de mayo, y el 12 de junio se dieron a conocer los ganadores.

La estudiante Alexandra Delgado, del Colegio Santa María de Guadalupe, y Mauricio Murillo, del St. Jude's obtuvieron el primer lugar. Ellos serán los encargados de representar al país en la International Philosophy Olimpiad (IPO), en mayo del 2015. La competencia se llevará a cabo en Estonia.

La profesora Kattya Arroyo Guerra, coordinadora de la Primera Olimpiada Costarricense de Filosofía, explicó que la actividad le ha dado un realce palpable a la materia de Filosofía en los colegios que han participado. Resaltó que en secundaria existen actividades que remarcan las habilidades en materia de números (matemáticas, química, física) pero pocas que estimulen a aquellos estudiantes que son buenos para el desarrollo de ideas y el desarrollo de las letras.

Los concursantes debían escribir un ensayo filosófico de 1500 palabras como máximo, a partir de una de las cuatros citas de filósofos que les suministraron. Disponían de 3 horas para escribir, no podían consultar internet ni libros. Solo tenían permitido utilizar el diccionario impreso.

Para los participantes esta fue una experiencia muy enriquecedora y algunos viajaron hasta tres horas, como fue el caso de los representantes del Liceo de Cariari.

La coordinadora de la Olimpiada manifestó que cuando los estudiantes conocieron los resultados se sintieron especialmente orgullosos y tomados en cuenta. "Algunos de ellos son de un origen muy humilde, donde nadie ha sobresalido académicamente nunca. Y en esto remarco el mérito que tienen los propios estudiantes y sus instituciones pues el lenguaje de sus ensayos es sofisticado y su análisis profundo, señal de habilidades cognitivas adquiridas a pesar de sus contextos socioeconómicos", agregó.

Otros estudiantes que también destacaron en la Olimpiada fueron: Brian Chaves Rojas y Yostin Rojas, ambos del Colegio Gregorio José Ramírez, ellos obtuvieron el segundo y el tercer lugar respectivamente. Mientras que Jurguen Bermúdez, del Liceo de Cariari; Claudia Campos Rodríguez, del Bilingüe de Palmares, y Katherine Ortiz, del Napoleón Quesada, recibieron Mención Honorífica.

El principal antecedente de esta Olimpiada fue un encuentro virtual con la Delegación de México, en el marco del Día Internacional de la Filosofía. Los dos estudiantes de Costa Rica obtuvieron los primeros lugares y se convirtieron en los representantes del país en la Olimpiada Internacional de Filosofía que se efectuó en mayo, en Lituania.

La primera Olimpiada Costarricense de Filosofía convocó a 17 participantes, de 9 colegios, tanto públicos como privados. La premiación de la Olimpiada se realizará el próximo 20 de junio en la Universidad de Costa Rica.

 

Lilliam Mora Vindas
divulgacion.fe@ucr.ac.cr