La Escuela de Administración Educativa invita al conversatorio "Liderazgo positivo: características y desafíos desde la gestión colaborativa de la educación."
Fecha: martes 22 de noviembre de 2022
Hora: 5:30 p.m.
La Escuela de Administración Educativa invita al conversatorio "Liderazgo positivo: características y desafíos desde la gestión colaborativa de la educación."
Fecha: martes 22 de noviembre de 2022
Hora: 5:30 p.m.
Expositora: Mag. Romina G. Kasman, Encargada Sector Educación, Oficina Multipaís, San José, UNESCO.
Fecha: Martes 22 de noviembre 2022
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: YouTube de la UNED
Organizan: Consejo Nacional de Rectores y la Comisión de Decanas y Decano de Educación de CONARE.
La Universidad Internacional de La Rioja – UNIR invita al Curso de competencias digitales y diseño de materiales didácticos para la educación en línea. El curso tiene el objetivo de adquirir conocimientos necesarios sobre educación en línea, y aspectos fundamentales para el diseño y creación de materiales de estudio para esta modalidad.
El curso está dirigido a docentes de Educación Superior que pretenden adquirir las habilidades necesarias para impartir docencia en modalidad en línea.
La Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad Técnica Nacional (UTN) invitan al VI Foro sobre gestión de la calidad e innovación en la educación superior, que convoca especialistas así como personas académicas y profesionales tanto nacionales como internacionales, con el fin de intercambiar experiencias y buenas prácticas, así como contribuir con la excelencia académica de las Instituciones de Educación Superior del país.
Fechas:
En el marco del 25 de noviembre (25N) “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, la Rectoría, en coordinación con la Vicerrectoría de Acción Social, la Facultad de Ciencias Sociales, la Federación de Estudiantes y el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer, se encuentra organizando una serie de actividades dirigidas a la comunidad universitaria. Se extiende la invitación a participar activamente en tan importante conmemoración.
Fechas: del 21 al 25 de noviembre.
Desde la Sección de Educación Preescolar se invita a la Jornada académica de divulgación del quehacer de la carrera, con el conversatorio "Juego, alimentación y emociones en la primera infancia, ¿cómo abordarlos?"
Fecha: sábado 19 de noviembre, 2022
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Auditorio Emma Gamboa Alvarado de la Facultad de Educación
La Comisión Organizadora de la VIII Olimpiada Costarricense de Matemática para la Educación Primaria (OLCOMEP) invita al Acto de clausura de este evento, el cual será retransmitido por la Facultad de Educación.
Fecha: 18 de noviembre de 2022
Hora: 4:00 p.m.
Transmisión en vivo: www.facebook.com/olcomep
La Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional y Universidad Estatal a Distancia extienden la invitación al panel "Luisa González Gutiérrez: maestra, política, escritora y benemérita de la Patria."
Participan:
La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información invita a la charla: Oportunidades de becas y programas para estudiar en Estados Unidos.
Fecha: jueves 17 de noviembre, 2:00 p.m.
Hora: 2:00 p.m.
El Instituto de Investigación en Educación invita a la charla "Prácticas Educativas para la Educación en Derechos Humanos en la Formación Docente", con la expositora M.Sc. Stephanie Washburn-Madrigal y moderado por la Dra. Helvetia Cárdenas Leitón, de la Red Kipus Costa Rica.
Fecha: 17 de noviembre de 2022
Hora: 2:00 p.m.
Zoom ID: 893 2304 0754
Código de acceso: 048954
Mayor información al correo inie@ucr.ac.cr o al teléfono 2511-1412
La Escuela de Educación Física y Deportes invita al taller: "Actualización de la Técnica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)", capacitación dirigida a profesionales en Ciencias del Movimiento Humano, con el M.Sc. Carlos Ballestero Umaña, educador físico y docente UCR.
Fecha: 17 de noviembre, 2022
Hora: 10:00 a.m
Lugar: Sala Multiuso - Instalaciones Deportivas, Sede Rodrigo Facio, UCR
El Instituto de Investigaciones en Educación y la Cátedra de Educación para la Paz y los Derechos Humanos invitan a participar al taller:
"Educación para la paz, enfoques restaurativos y derechos humanos" a cargo de M.Sc. Claire de Mézerville López.
Fecha: 17 de noviembre de 2022
Hora: 08:00 a.m. -12:00 m.d.
Lugar: Sala de capacitación del INIE
Cupo limitado, inscripciones al correo: catedradh.inie@ucr.ac.cr
Fecha: 16 de noviembre de 2022
Hora: 10:00 a.m
Zoom ID: 867 3541 5366
Organiza: Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información
La Vicerrectoría de Docencia, en conjunto con la Red Institucional de Formación y Evaluación Docente (RIFED), y con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, la Vicerrectoría de Acción Social y el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) presentan la Convocatoria PUBLICARE I-2023.
Lugar: Sede Rodrigo Facio
Inicio de lecciones: marzo 2023
Recepción de solicitudes: del 14 de noviembre al 14 diciembre