Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored
  • La Facultad de Educación comparte el Café Debate con los candidatos a rectoría ocurrido el Miércoles 14 de Agosto.

NOTICIAS

NOTICIAS FE

La Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR) se complace en comunicar la obtención de la segunda reacreditación para dos de sus carreras: Bachillerato y Licenciatura en Educación Primaria y para Bachillerato en Ciencias de la Educación con Énfasis en Educación Especial.

Un proyecto desarrollado en la Escuela de Orientación y Educación Especial, ofrece espacios educativos a la población de los centros penales del país

La Revista e-Ciencias de la Información, a sus casi quince años de publicaciones ininterrumpidas, ha determinado, mediante decisión de su Comité Editorial, adoptar la modalidad de publicaci

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzó un pro

El 24 de mayo de 2014 marcó el inicio de un evento significativo en las instalaciones de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica: el nacimiento de la Olimpiada Costarricense de Filosofía (OCF), coordinada desde la carrera de Enseñanza de la Filosofía, de la Escuela de Formación Docente y el Instituto de Investigación en Educación (INIE).
El Prof. Diego Retana Alvarado, docente de la Escuela de Formación Docente y vice decano de la Facultad de Educación, ha sido honrado con el Premio Alumni Insigne de la Universidad de Huelva en España. Este galardón reconoce su labor humanitaria, social y profesional en el campo de la Educación.
Durante el mes de abril del 2024, la Biblioteca de la Facultad de Educación (BEDU) realizó actividades que promueven la inclusión, la interculturalidad así como la pluralidad en el uso y manejo de diferentes técnicas para el aprendizaje.
El Dr. Carlos Rubio Torres, profesor de Literatura Infantil de la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica y de la División de Educación Básica de la Universidad Nacional (UNA), ha sido seleccionado para escribir el capítulo referente a Costa Rica en la obra "Atlante Pinocchio"; proyecto impulsado por la Universidad para Extranjeros de Perugia, la Fundación Uniser Pistoia y la Fundación Nacional Carlo Collodi.

AGENDA FE

Charla: "Educación neuroafirmativa...

¿Querés conocer enfoques educativos más respetuosos y afirmativos con las personas autistas?

Te invitamos a esta charla que abrirá un espacio de reflexión y acción hacia una educación verdaderamente inclusiva.

Fecha: miércoles 8 de octubre 2025

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Auditorio del INIE

Conversatorio: Implementación y...

Como parte de las IV Jornadas de Investigación de la Escuela de Formación Docente, se llevará a cabo el Conversatorio sobre la implementación y pertinencia de las Guías para docentes de Informática Educativa después del cierre del convenio PRONIE-MEP-FOD en Costa Rica.

Conferencia: "Construyendo nuestra...

En el marco de las IV Jornadas de Investigación de la Escuela de Formación Docente, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica le invita a la conferencia “Construyendo nuestra identidad profesional docente”, a cargo de la Dra. María Luisa Madueño Serrano, del Instituto Tecnológico de Sonora.

Conferencia: “Educación culturalmente...

En el marco de las IV Jornadas de Investigación de la Escuela de Formación Docente, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica le invita a la conferencia “Educación culturalmente sensible: Cómo integrarla, medirla, evaluarla y por qué transforma la sociedad”, impartida por la Dra. Ayesha S. Boyce, de Arizona State University.

AGENDA FE

¿Querés conocer enfoques educativos más respetuosos y afirmativos con las personas autistas?

Te invitamos a esta charla que abrirá un espacio de reflexión y acción hacia una educación verdaderamente inclusiva.

Fecha: miércoles 8 de octubre 2025

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Auditorio del INIE

Expositora: M.Sc. María Fernanda Quirós Moya, docente en la UCR y la UNED

Modalidad: Bimodal (presencial, Zoom y transmisión en vivo)

Como parte de las IV Jornadas de Investigación de la Escuela de Formación Docente, se llevará a cabo el Conversatorio sobre la implementación y pertinencia de las Guías para docentes de Informática Educativa después del cierre del convenio PRONIE-MEP-FOD en Costa Rica.

Este espacio académico busca examinar los aportes y desafíos de las guías diseñadas para docentes en el área de informática educativa, reflexionando sobre su valor pedagógico y su impacto en el sistema educativo nacional tras el cierre del convenio.

Participan:

En el marco de las IV Jornadas de Investigación de la Escuela de Formación Docente, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica le invita a la conferencia “Construyendo nuestra identidad profesional docente”, a cargo de la Dra. María Luisa Madueño Serrano, del Instituto Tecnológico de Sonora.

Este espacio se concibe como una oportunidad para reflexionar colectivamente en torno a los procesos de construcción de la identidad profesional docente, así como para fomentar el diálogo, la innovación pedagógica y el fortalecimiento de la comunidad académica.

En el marco de las IV Jornadas de Investigación de la Escuela de Formación Docente, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica le invita a la conferencia “Educación culturalmente sensible: Cómo integrarla, medirla, evaluarla y por qué transforma la sociedad”, impartida por la Dra. Ayesha S. Boyce, de Arizona State University.

En el desarrollo de las IV Jornadas de Investigación de la Escuela de Formación Docente, tendrá lugar el Conversatorio internacional con el estudiantado sobre retos y oportunidades percibidos en su formación docente.

Este espacio busca propiciar un diálogo abierto y enriquecedor entre especialistas internacionales y estudiantes de la Facultad de Educación, con el fin de compartir perspectivas sobre los desafíos actuales de la formación docente y las oportunidades que surgen en un contexto educativo global.

Participan:

Unidades Académicas

La Facultad de Educación está conformada por seis unidades académicas


eae eoee efd
ebci edufi inie

 

 

Biblioteca de la Facultad de Educación

Al servicio de la comunidad universitaria