NOTICIAS
La Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR) se complace en comunicar la obtención de la segunda reacreditación para dos de sus carreras: Bachillerato y Licenciatura en Educación...
Un proyecto desarrollado en la Escuela de Orientación y Educación Especial, ofrece espacios educativos a la población de los centros penales del país
La Revista e-Ciencias de la Información, a sus casi quince años de publicaciones ininterrumpidas, ha determinado, mediante decisión de su Comité Editorial, adoptar la modalidad de publicaci
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzó un pro
El 24 de mayo de 2014 marcó el inicio de un evento significativo en las instalaciones de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica: el nacimiento de la Olimpiada Costarricense de...
El Prof. Diego Retana Alvarado, docente de la Escuela de Formación Docente y vice decano de la Facultad de Educación, ha sido honrado con el Premio Alumni Insigne de la Universidad de Huelva en...
Durante el mes de abril del 2024, la Biblioteca de la Facultad de Educación (BEDU) realizó actividades que promueven la inclusión, la interculturalidad así como la pluralidad en el uso y manejo...
El Dr. Carlos Rubio Torres, profesor de Literatura Infantil de la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica y de la División de Educación Básica de...
NOTICIAS FE
Un proyecto desarrollado en la Escuela de Orientación y Educación Especial, ofrece espacios educativos a la población de los centros penales del país
La Revista e-Ciencias de la Información, a sus casi quince años de publicaciones ininterrumpidas, ha determinado, mediante decisión de su Comité Editorial, adoptar la modalidad de publicaci
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzó un pro
AGENDA FE
Fecha límite de admisión: 22 de agosto de 2025
Modalidad: semestral
Tipo de financiamiento: complementario
Inicio de lecciones: marzo de 2026
Grado de virtualidad: Presencial (virtualidad baja del 25 %)
Período de admisión: del 9 de junio al 22 de agosto de 2025
Modalidad: Semestral
Tipo de financiamiento: regular
Inicio de lecciones: enero de 2026
Grado de virtualidad: alto virtual
¡Convertite en una pieza clave en la educación!
Las instituciones educativas necesitan líderes capaces de gestionar los marcos legales con conocimiento, ética y visión de futuro.
Con esta maestría desarrollarás habilidades jurídicas y administrativas para enfrentar los retos legales en el ámbito educativo y convertirte en un referente de buenas prácticas.
¿Te imaginás liderando el cambio en el sistema educativo?
Si te apasiona la educación y querés transformar la forma en que se gestiona y se innova en las instituciones, esta es tu oportunidad.
Convertite en un profesional con visión estratégica, liderazgo transformador y capacidad para impactar positivamente tu entorno.
Admisión abierta hasta el 22 de agosto, 2025
AGENDA FE
Fecha límite de admisión: 22 de agosto de 2025
Modalidad: semestral
Tipo de financiamiento: complementario
Inicio de lecciones: marzo de 2026
Grado de virtualidad: Presencial (virtualidad baja del 25 %)
Requisitos e información: Consultar al Posgrado
Horario de atención:
Martes y Miércoles, de 1:00 a 8:00 p.m.
Lunes, jueves y viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p.m.
Período de admisión: del 9 de junio al 22 de agosto de 2025
Modalidad: Semestral
Tipo de financiamiento: regular
Inicio de lecciones: enero de 2026
Grado de virtualidad: alto virtual
Requisitos e información: consultar al Posgrado.
Horario de atención:
Lunes a jueves (presencial), de 8:00 a. m. a 12:00 m.d. y de 1:00 a 4:00 p.m.
¡Convertite en una pieza clave en la educación!
Las instituciones educativas necesitan líderes capaces de gestionar los marcos legales con conocimiento, ética y visión de futuro.
Con esta maestría desarrollarás habilidades jurídicas y administrativas para enfrentar los retos legales en el ámbito educativo y convertirte en un referente de buenas prácticas.
Admisión abierta hasta el 22 de agosto, 2025
Modalidad: semestral
Tipo de financiamiento: complementario
Inicio de lecciones: marzo de 2026
¿Te imaginás liderando el cambio en el sistema educativo?
Si te apasiona la educación y querés transformar la forma en que se gestiona y se innova en las instituciones, esta es tu oportunidad.
Convertite en un profesional con visión estratégica, liderazgo transformador y capacidad para impactar positivamente tu entorno.
Admisión abierta hasta el 22 de agosto, 2025
Modalidad: semestral
Tipo de financiamiento: complementario
Inicio de lecciones: marzo de 2026
Fecha límite de admisión: 22 de agosto de 2025
Modalidad: Semestral
Tipo de financiamiento: regular
Inicio de lecciones: marzo de 2026
Grado de virtualidad: alto virtual
Requisitos e información: consultar al Posgrado
Examen y entrevista:
- El 28 de agosto se enviarán las instrucciones para realizar el examen.
Líneas de contacto
Tel:
(506) 2511-8867
Correo:
decanato.educacion@ucr.ac.cr
FAX:
(506) 2225-3749
Consultas o sugerencias relacionas con este sitio web consulte al informático de la facultad al teléfono:
(506) 2225-5387
Enlaces de interés