Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored
  • La Facultad de Educación comparte el Café Debate con los candidatos a rectoría ocurrido el Miércoles 14 de Agosto.

NOTICIAS

NOTICIAS FE

La Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR) se complace en comunicar la obtención de la segunda reacreditación para dos de sus carreras: Bachillerato y Licenciatura en Educación Primaria y para Bachillerato en Ciencias de la Educación con Énfasis en Educación Especial.

La Revista e-Ciencias de la Información, a sus casi quince años de publicaciones ininterrumpidas, ha determinado, mediante decisión de su Comité Editorial, adoptar la modalidad de publicaci

Un proyecto desarrollado en la Escuela de Orientación y Educación Especial, ofrece espacios educativos a la población de los centros penales del país

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzó un pro

El 24 de mayo de 2014 marcó el inicio de un evento significativo en las instalaciones de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica: el nacimiento de la Olimpiada Costarricense de Filosofía (OCF), coordinada desde la carrera de Enseñanza de la Filosofía, de la Escuela de Formación Docente y el Instituto de Investigación en Educación (INIE).
El Prof. Diego Retana Alvarado, docente de la Escuela de Formación Docente y vice decano de la Facultad de Educación, ha sido honrado con el Premio Alumni Insigne de la Universidad de Huelva en España. Este galardón reconoce su labor humanitaria, social y profesional en el campo de la Educación.
Durante el mes de abril del 2024, la Biblioteca de la Facultad de Educación (BEDU) realizó actividades que promueven la inclusión, la interculturalidad así como la pluralidad en el uso y manejo de diferentes técnicas para el aprendizaje.
El Dr. Carlos Rubio Torres, profesor de Literatura Infantil de la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica y de la División de Educación Básica de la Universidad Nacional (UNA), ha sido seleccionado para escribir el capítulo referente a Costa Rica en la obra "Atlante Pinocchio"; proyecto impulsado por la Universidad para Extranjeros de Perugia, la Fundación Uniser Pistoia y la Fundación Nacional Carlo Collodi.

AGENDA FE

Contar para acompañar, contar para...

Fecha: Jueves 7 de agosto

Hora: 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Edificio de Educación Continua, UCR

Actividad Inaugural del II Ciclo...
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Comisión de Decanas y Decano de Educación les invitan a la primera actividad de la Cátedra Omar Dengo: "Buenas Prácticas desde las Universidades Públicas a 50 años del CONARE"
Ciclo de Conferencias: Diálogos sobre...

El Proyecto de Educación Permanente ED-3516 de la Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE) le invita cordialmente a participar en este ciclo de conferencias que promueve la reflexión crítica y la actualización profesional en torno a la inclusión educativa, el modelo social de la discapacidad y el diseño universal para el aprendizaje (DUA).

Matrícula abierta: Maestría Profesional...

Fecha límite de admisión: 22 de agosto de 2025

Modalidad: semestral

Tipo de financiamiento: complementario 

Inicio de lecciones: marzo de 2026

Grado de virtualidad: Presencial (virtualidad baja del 25 %)

AGENDA FE

Fecha: Jueves 7 de agosto

Hora: 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Edificio de Educación Continua, UCR

La Vicerrectoría de Docencia y RIFED invitan a toda la comunidad docente a participar en la Jornada de actualización docente y la Expo-Docencia UCR. Una oportunidad para compartir saberes, fortalecer competencias y conocer los servicios que acompañan la labor académica.

Charlas inspiradoras | Expo fotográfica | Café, arte y rifas

El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Comisión de Decanas y Decano de Educación les invitan a la primera actividad de la Cátedra Omar Dengo: "Buenas Prácticas desde las Universidades Públicas a 50 años del CONARE"

Un espacio para visibilizar y dialogar sobre experiencias significativas lideradas por equipos académicos de nuestras universidades públicas.

Fecha: Martes 12 de agosto de 2025

Hora: 2:00 p.m.

El Proyecto de Educación Permanente ED-3516 de la Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE) le invita cordialmente a participar en este ciclo de conferencias que promueve la reflexión crítica y la actualización profesional en torno a la inclusión educativa, el modelo social de la discapacidad y el diseño universal para el aprendizaje (DUA).

Conferencias:

Fecha límite de admisión: 22 de agosto de 2025

Modalidad: semestral

Tipo de financiamiento: complementario 

Inicio de lecciones: marzo de 2026

Grado de virtualidad: Presencial (virtualidad baja del 25 %)

Requisitos e información: Consultar al Posgrado 

Horario de atención:

Martes y Miércoles, de 1:00 a 8:00 p.m.

Lunes, jueves y viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p.m.

Período de admisión: del 9 de junio al 22 de agosto de 2025

Modalidad: Semestral

Tipo de financiamiento: regular

Inicio de lecciones: enero de 2026

Grado de virtualidad: alto virtual

Requisitos e información: consultar al Posgrado.

Horario de atención:

Lunes a jueves (presencial), de 8:00 a. m. a 12:00 m.d. y de 1:00 a 4:00 p.m.

Unidades Académicas

La Facultad de Educación está conformada por seis unidades académicas


eae eoee efd
ebci edufi inie

 

 

Biblioteca de la Facultad de Educación

Al servicio de la comunidad universitaria