NOTICIAS
La Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR) se complace en comunicar la obtención de la segunda reacreditación para dos de sus carreras: Bachillerato y Licenciatura en Educación...
La Revista e-Ciencias de la Información, a sus casi quince años de publicaciones ininterrumpidas, ha determinado, mediante decisión de su Comité Editorial, adoptar la modalidad de publicaci
Un proyecto desarrollado en la Escuela de Orientación y Educación Especial, ofrece espacios educativos a la población de los centros penales del país
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzó un pro
El 24 de mayo de 2014 marcó el inicio de un evento significativo en las instalaciones de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica: el nacimiento de la Olimpiada Costarricense de...
El Prof. Diego Retana Alvarado, docente de la Escuela de Formación Docente y vice decano de la Facultad de Educación, ha sido honrado con el Premio Alumni Insigne de la Universidad de Huelva en...
Durante el mes de abril del 2024, la Biblioteca de la Facultad de Educación (BEDU) realizó actividades que promueven la inclusión, la interculturalidad así como la pluralidad en el uso y manejo...
El Dr. Carlos Rubio Torres, profesor de Literatura Infantil de la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica y de la División de Educación Básica de...
NOTICIAS FE
La Revista e-Ciencias de la Información, a sus casi quince años de publicaciones ininterrumpidas, ha determinado, mediante decisión de su Comité Editorial, adoptar la modalidad de publicaci
Un proyecto desarrollado en la Escuela de Orientación y Educación Especial, ofrece espacios educativos a la población de los centros penales del país
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzó un pro
AGENDA FE
Fecha: Miércoles 17 de Setiembre
Hora: 8:00 a.m.
Sintonícelo en Vivo:
Por Radio 870 AM
En las Redes Sociales:
Facebook: Radio 87OUCR y Facultad de Educación UCR
YouTube: Radioemisoras UCR
Participa:
En el marco de su 30 aniversario, el Programa de Doctorado en Educación (PDE), junto con el Instituto de Investigación en Educación (INIE) y el Observatorio de la Educación, le invitan a participar en las sesiones de trabajo del grupo de pensamiento educativo: “La educación que merecemos…”
La dinámica se desarrollará bajo la metodología de aprendizaje basado en problemas en 7 pasos.
Fecha: miércoles 17 de setiembre
Hora: 6:00 p. m. – 8:00 p. m.
Lugar: Virtual (enlace tras registro)
Registro previo: https://forms.gle/VZwkKeUygF2XsGcr5
Participan:
Espacio Universitario de Estudios Avanzados – UCR
Financiamiento: hasta ₡30 millones (≈ $60 000) por proyecto
Duración: 2 años
Recepción de propuestas: hasta el 7 de noviembre de 2025
Resultados: enero 2026
Enfoque
AGENDA FE
Fecha: Miércoles 17 de Setiembre
Hora: 8:00 a.m.
Sintonícelo en Vivo:
Por Radio 870 AM
En las Redes Sociales:
Facebook: Radio 87OUCR y Facultad de Educación UCR
YouTube: Radioemisoras UCR
Participa:
En el marco de su 30 aniversario, el Programa de Doctorado en Educación (PDE), junto con el Instituto de Investigación en Educación (INIE) y el Observatorio de la Educación, le invitan a participar en las sesiones de trabajo del grupo de pensamiento educativo: “La educación que merecemos…”
La dinámica se desarrollará bajo la metodología de aprendizaje basado en problemas en 7 pasos.
Sesiones presenciales
Hora: 9:00 a.m. – 11:30 a.m.
Fecha: miércoles 17 de setiembre
Hora: 6:00 p. m. – 8:00 p. m.
Lugar: Virtual (enlace tras registro)
Registro previo: https://forms.gle/VZwkKeUygF2XsGcr5
Participan:
Espacio Universitario de Estudios Avanzados – UCR
Financiamiento: hasta ₡30 millones (≈ $60 000) por proyecto
Duración: 2 años
Recepción de propuestas: hasta el 7 de noviembre de 2025
Resultados: enero 2026
Enfoque
Proyectos multi y transdisciplinarios de alto nivel, con fuerte componente internacional, que respondan a preguntas urgentes y complejas, y promuevan un salto cualitativo en la investigación.
Requisitos clave
Líneas de contacto
Tel:
(506) 2511-8867
Correo:
decanato.educacion@ucr.ac.cr
FAX:
(506) 2225-3749
Consultas o sugerencias relacionas con este sitio web consulte al informático de la facultad al teléfono:
(506) 2225-5387
Enlaces de interés