Fecha: Miércoles 2 de octubre.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Salón Multiusos del CeNAT.
Invita: CONARE.
Expositora: Dra. Gabriela Pino Chacón.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/8ZcfsHZ2hvxYrX819
Fecha: Miércoles 2 de octubre.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Salón Multiusos del CeNAT.
Invita: CONARE.
Expositora: Dra. Gabriela Pino Chacón.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/8ZcfsHZ2hvxYrX819
Participación de artesanos de la comunidad indígena Chorotega Matambú. Se ofrecerán una variedad de productos en venta tales como cerámica, ocarinas, vasijas, cómales, vegetales orgánicos, rosquillas y otras comidas típicas de Matambú (10:00 a 2:00 p.m.).
Fecha: martes 23 de julio 2024
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sede de Liberia, Universidad Nacional.
Se contará con la participación de artesanos de la comunidad indígena Chorotega Matambú. Se ofrecerán una variedad de productos en venta tales como cerámica, ocarinas, vasijas, cómales, vegetales orgánicos, rosquillas y otras comidas típicas de Matambú.
Fecha: martes 23 de julio 2024
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sede de Liberia, Universidad Nacional.
Fecha: Martes 23 de julio 2024
Hora: 10:00 am
Lugar: Universidad Nacional, Campus Liberia, Sede Chorotega. Sala de Exdecanos
Invita: Consejo Nacional de Rectores y la Comisión de Decanas y Decano
Presentación brindada por el equipo de investigación de la Universidad de Costa Rica sobre la comunidad de Matambú
Transmisión por el Facebook de la Sede Chorotega, Universidad Nacional
Fecha: Martes 23 de julio 2024
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Universidad Nacional, Campus Liberia, Sede Chorotega. Sala de Exdecanos
Invita: Consejo Nacional de Rectores y la Comisión de Decanas y Decano de Educación
Transmisión por el Facebook de la Sede Chorotega, Universidad Nacional
Presentación brindada por el equipo de investigación de la Universidad de Costa Rica sobre la comunidad de Matambú