Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Agenda Completa

Fecha

Le invitamos a participar en un espacio de reflexión sobre cómo compartir, organizar y potenciar el saber desde una perspectiva estratégica y colaborativa.

Expositora: MBA Marcela Gil Calderón, Investigadora del Instituto de Investigación en Educación (INIE)

Fecha: martes 15 de julio de 2025

Hora: 9:00 a.m.

Modalidad virtual

Transmisión: YouTube

Este curso tiene como objetivo desarrollar conocimientos y habilidades para potenciar el aprovechamiento de las herramientas de inteligencia artificial en el ámbito de la educación superior. Se impartirá en modalidad virtual (sincrónica y asincrónica) con una duración total de 40 horas.

Organiza: Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de Costa Rica.

Período de inscripción: Del 20 de junio al 11 de julio de 2025.

Fechas: Martes y jueves del 15 de julio al 14 de agosto de 2025.

¿Le gustaría descubrir nuevas formas de conectar con las infancias a través de la narración?

Si trabaja en bibliotecología o educación y desea adquirir herramientas lúdicas para contar cuentos, este taller es para usted. Explore técnicas creativas y expresivas de la mano de una experta internacional.

Facilitadora: Mirella Espinoza Lama, narradora oral y filóloga española - Colectivo Palabrandante

Fecha: Viernes 11 de julio de 2025

Hora: 10:00 a. m.

No dejes pasar la fecha límite para hacer tu solicitud de prórroga para tu Trabajo Final de Graduación.

Aquellos Trabajos Finales de Graduación que han consumido los 3 ciclos estipulados por reglamento y requieren solicitar una prórroga, deberán enviar la misma a más tardar el viernes 11 de julio de 2025 al correo: michael.ariasalvarado@ucr.ac.cr

El período de recepción de anteproyectos que serán revisados en julio 2025 será del 01 al 10 de julio de 2025 (se revisarán máximo 8 anteproyectos).

  • Enviar documentos al correo: michael.ariasalvarado@ucr.ac.cr
  • Los anteproyectos deben ajustarse a las nuevas Normas Complementarias para Trabajos Finales de Graduación de la EBCI

 

La CIHRED-UCR lanza una nueva convocatoria para apoyar la participación de mujeres estudiantes de posgrado en actividades académicas internacionales, como congresos, pasantías, seminarios y otros espacios de formación.

Dirigido a: mujeres estudiantes de posgrado integrantes de la CIHRED-UCR

Monto disponible: ₡5 000 000 a distribuir entre las postulantes seleccionadas

Requisitos e información: https://www.sep.ucr.ac.cr y https://vinv.ucr.ac.cr 

Fecha: Miércoles 25 de junio
Hora: 2:30 p. m.
Enlace: https://ucr.cr/r/ICayh

El Centro de Evaluación Académica (CEA) invita a la comunidad universitaria al espacio Conectando con el CEA , una oportunidad para conectarnos y conocer más sobre quiénes somos, qué es lo que hacemos y sobre cómo podemos apoyarles desde nuestras distintas secciones y departamentos.

Participantes:

Capacitación docente sobre el uso pedagógico de la Cámara de Gesell, una herramienta tecnológica para reflexionar críticamente sobre la práctica educativa mediante la observación en un entorno controlado.

Dirigido a: Docentes de la Facultad de Educación

Fecha: Viernes 20 de Junio, 10:00 a.m. - 11:30 a.m.

Modalidad: Virtual, vía ZOOM

Organiza: Cámara de Gesell, EOEE

Fecha: Miércoles 18 de Junio

Hora: 8:00 a.m.

Sintonícelo en Vivo:

Por Radio 870 AM

En las Redes Sociales:

Facebook: Radio 87OUCR y Facultad de Educación UCR

YouTube: Radioemisoras UCR

Participa:

Fecha: Martes 17 de junio, de 2:00 a 4:00 p.m.

Lugar: Auditorio Emma Gamboa, Facultad de Educación

Contacto: 2511-8905 | 2511-5795 | silvia.alvaradocordero@ucr.ac.cr

Organiza: Escuela de Orientación y Educación Especial, Facultad de Educación.

En el marco de la Semana Nacional de Orientación.

Expositor: Mag. Daniel Villanueva Rivas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Fecha: 9 al 12 de junio.

Hora: 8:30 a.m. a 12:00 m.d.

Lugar: Lab. de Cómputo, Facultad de Educación.

Más información: ramon.masis@ucr.ac.cr

Expositora: Dra. Nohora Constanza Niño Vega, Psicóloga, Docente e Investigadora, México-Colombia.

Fecha: 10 de junio.

Hora: 9:30 a.m.

Lugar: Auditorio de la Facultad de Educación.

Transmisión en vivo.

Conferencista: Dra. Nancy Verónica Pérez, Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina.

Fecha: 09 de junio.

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Auditorio Roberto Murillo, Letras, UCR.

Contacto y confirmación: ana.bermudez@ucr.ac.cr

La Facultad de Educación en coordinación con la Escuela de Educación Física y Deportes, así como la Biblioteca Facultad de Educación y la Biblioteca de Ciencias del Movimiento Humano y la Recreación les invita a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata por el campus universitario.

Fecha: 5 de junio.

Recorrido:

Un lugar diseñado para que personas docentes, estudiantes y entusiastas del aprendizaje puedan descubrir, manipular y experimentar con diferentes herramientas y recursos tecnológicos para el aprendizaje.

Dirigido por: Estudiantes y docentes.

Lugar: Espacio Crea, Laboratorio SITEA (edificio Educación, segundo piso).

Fecha: Primer martes de cada mes.

Hora: 1:00p.m. a 5:00p.m.