Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Conferencia

Expositor: Ph.D. Alexander Barquero Elizondo, Profesor de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática e Investigador del Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación, Universidad de Costa Rica.

Fecha: jueves 28 de agosto de 2025

Hora: 10:00 a. m.

Modalidad virtual

Transmisión: YouTube

Más información: comitememoriadelmundocostarica@gmail.com

El Proyecto de Educación Permanente ED-3516 de la Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE) le invita cordialmente a participar en este ciclo de conferencias que promueve la reflexión crítica y la actualización profesional en torno a la inclusión educativa, el modelo social de la discapacidad y el diseño universal para el aprendizaje (DUA).

Conferencias:

Conferencista: Dra. Nancy Verónica Pérez, Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina.

Fecha: 09 de junio.

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Auditorio Roberto Murillo, Letras, UCR.

Contacto y confirmación: ana.bermudez@ucr.ac.cr

El Instituto de Investigación en Educación (INIE) les invita a participar en esta conferencia que busca visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres con discapacidad en el ámbito educativo, así como las oportunidades para avanzar hacia una educación verdaderamente inclusiva y equitativa.

Fecha: Jueves 29 de mayo

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Auditorio del INIE, Ciudad de la Investigación.

Contaremos con la participación de dos reconocidas especialistas de la Universidad de Salamanca:

Fecha: Jueves 3 de abril de 2025

Hora: 10:00 a.m. (hora de Costa Rica)

La Academia de Ciencias de la Información de Costa Rica, en conjunto con el Comité Nacional de Memoria del Mundo Costa Rica de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información - UCR, la Biblioteca de la Facultad de Educación UCR y el Archivo Nacional Costa Rica, se complacen en invitarles a la conferencia virtual: "Una política nacional de ciencia abierta para Costa Rica"