Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

¿Cuál es la diferencia entre Sistemas operativos y aplicaciones?

Sistemas_operativos
Los sistemas operativos y las aplicaciones no son lo mismo, por el contrario el sistema operativo es la base sobre la cual se ejecutan aquellos programas que son necesarios para las particularidades de cada persona. (Fotografía archivo Migración a software libre)

La Universidad de Costa Rica se encuentra inmersa en el proceso de migración hacia Software Libre, por lo que es oportuno conocer más sobre el tema de sistemas operativos de las computadoras y de sus aplicaciones. Muchas veces se puede confundir el sistema operativo con los programas, o sea entenderlos como un solo elemento, lo cual es erróneo.

La mayoría de los equipos digitales poseen un software básico que les permite funcionar y habilitar al usuario para usar el hardware (conformado por los dispositivos físicos). Este software básico es lo que se conoce como el sistema operativo, se encuentra tanto en computadoras como en teléfonos celulares, consolas de video juegos, televisores digitales y hasta en los automóviles que poseen una computadora.

Sin el sistema operativo no se puede ejecutar de forma funcional el hardware, por lo tanto es fundamental que esté instalado.

En el caso de las computadoras usadas a diario el sistema operativo de mayor difusión es Windows, pero no ha sido el primero y tampoco el único, otros sistemas han sido muy famosos como el D.O.S; otro que está tomando fuerza entre los usuarios no informáticos es el Linux. Los equipos Apple, llamados Mac tienen también su sistema operativo: Mac Os.

Por otro lado existen las aplicaciones de usuario final, estas son programas que se usan para realizar una tarea particular, ejemplo de ello son las suites de ofimática LibreOffice, Microsoft-Office o navegadores web como Firefox, Chrome o Internet Explorer. Otro Se suma a la lista de ejemplos de aplicaciones, los antivirus, los programas para leer archivos PDF o para reproducir música; hasta aplicaciones tan especializadas como AutoCad, que se usa para el dibujo técnico.

Entonces, ¿Por qué se genera una confusión entre aplicaciones y sistema operativo? las razones pueden ser muchas; van desde la falta de capacitación formal en materia de informática, hasta el hecho de que hoy en día al comprar una computadora, ésta incluye un sistema operativo y aplicaciones que el fabricante del equipo entrega.

Es por ello normal que se asocie de forma "natural" que por ejemplo Windows equivale a Microsoft-Office, y que si el usuario no desea usar Microsoft-Office tiene que desprenderse de Windows. Como se mencionó, esto es incorrecto ya que Windows es el sistema operativo y Microsoft-Office un conjunto de aplicaciones.

La realidad es que sobre el sistema Windows se puede utilizar Microsoft-Office, LibreOffice, OpenOffice, Corel Suite y otras aplicaciones de ofimática; es más pueden estar instaladas de forma conjunta y funcionar cada una sin intervenir con sus pares.

20141001_151057
El sistema operativo de mayor difusión es Windows, pero no ha sido el primero y tampoco es el único. En Windows se pueden ejecutar distintas suites ofimáticas y no sólamente Microsoft-Office. (Fotografía por María José Ríos)

Seleccionar el sistema operativo

Cuando se adquiere un equipo digital es claro que se ocupa un sistema operativo, y también que uando se adquieren muchas computadoras – por no decir todas – son entregadas con un sistema operativo.

¿Se puede solicitar un equipo sin sistema operativo?, la respuesta es si, muchos fabricantes de computadoras (pc) dan opción de adquirir una sin sistema operativo, aunque esta opción no se encuentre disponible para todos los países, en Costa Rica es posible "armar" un equipo que no tenga un sistema operativo; con esto una persona logra ahorrarse un aproximado a los $100; luego puede instalar el sistema operativo se desee.

Debido a esto, muchas pc son compatibles con varios sistemas como Windows y Linux, incluso pueden tener uno o ambos, según la preferencia de cada usuario. Otros equipos como las Mac pueden también ejecutar Windows y Linux. Entonces un usuario no se encuentra limitado a un solo sistema operativo.

20141001_151406
Los equipos de la empresa Apple, llamados Mac tienen también un sistema operativo llamado Mac Os. Este sistema operativo únicamente puede correr en Mac. (Fotografía por María José Ríos)

Aplicaciones para el sistema operativo

Si bien las aplicaciones son diferentes del sistema operativo, las mismas si requieren del primero para funcionar, en algunos casos existe el idóneo para ellas, por ejemplo el Ms-Office solo se puede ejecutar sobre Windows y Mac-Os. No existe un Ms-Office que corra de forma nativa sobre Linux.

Por el contrario, LibreOffice se encuentra disponible para correr sobre Linux, Mac-Os y Windows. Ello le permite una mayor plataforma de trabajo.

Los virus de computadoras son un caso especial, fueron desarrollados por alguien, ejecutan instrucciones y realizan procesos en determinado sistema. Lo anterior hace que requieran de un sistema operativo para el cual fueron desarrollados. Por ejemplo, un virus para Windows, solo se ejecutará y hará su "trabajo maligno" en este sistema, no en una computadora con Mac-Os o Linux.

En conclusión

El mundo de la tecnología digital no tiene porque ser tan desconocido u "oscuro" para los usuarios finales; por el contrario, aquella persona con una mejor alfabetización digital tiene mejores oportunidades de aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ayudar a otras a aprender, compartir y a construir conocimiento.

Como se mecionó, el sistema operativo y aplicaciones no son lo mismo, por el contrario el sistema operativo es la base sobre la cual se ejecutan aquellos programas que son necesarios para las necesaidades de cada persona.

 

Rolando Herrera Burgos
Centro de Informática