Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Facultad de Educación celebró Fiestas Patrias con bailes típicos y banda escolar

Foto-3-fiestas-patriasEn el mes de la Patria, la Comisión de Efemérides de la Facultad de Educación  celebró con bailes típicos, poemas, himnos nacionales, faroles y un desfile de banda de la Escuela Nueva Laboratorio de  la comunidad Vargas Araya.


La decana de la Facultad, Dra. Lupita Chávez Salas, explicó que es un compromiso de la Universidad de Costa Rica y en especial de la Facultad de Educación formar docentes comprometidos con enseñar el amor a los valores nacionales y ciudadanos conscientes.

“A partir de 1821 Costa Rica empezó a construir su nacionalidad, su identidad,  a través de los años construyó valores costumbres, tradiciones, y ha sido reconocido como un país que ama la democracia, la paz y la naturaleza, en este contexto nosotros como costarricenses del siglo XXI tenemos la responsabilidad de continuar trabajando por un mejor país para todos”, explicó la Dra. Chávez.

Una de las estudiantes que participó en el desfile, Paola Ávila Flores, encargada de tocar la lira afirmó que para ella estas fechas eran importantes “porque ese día fue cuando nos independizamos de España y desde entonces fuimos libres.
Foto-1-Fiestas-patrias

Uno de los padres que asistió a la actividad, Ramón  Montero Mesén, destacó que estas celebraciones le permiten transmitir valores nacionales a sus hijos.

Lo primero es el respeto a la patria y el amor que pudiéramos profesarle a los hijos enseñándoles valores, para mí esto de poder estar con ellos y que ellos empiecen a querer estas fechas es muy importante.”

En 1821 Costa Rica se independizó de la Corona Española  lo que marcó el principio de la construcción del Estado costarricense moderno.

Javier Reyes Maleaño

divulgacion.fe@ucr.ac.cr