Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Agenda Completa

Fecha

Fecha límite para el sometimiento de manuscritos: 31 de julio de 2025

Fecha estimada de publicación: 1 de diciembre de 2025

La Revista Papeles de la Universidad Antonio Nariño abre un número especial titulado “Experiencias Relevantes en Educación desde la Perspectiva Latinoamericana”, con el objetivo de visibilizar experiencias educativas que han tenido un impacto positivo en la región y que puedan servir de referente para otros contextos globales.

Fecha: Miércoles 24 de julio de 2025

Hora: 10:30 a. m.

Lugar: Auditorio Emma Gamboa Alvarado, Facultad de Educación, UCR

Organiza: Facultad de Educación

Actividades:

Le invitamos a participar en un espacio de reflexión sobre cómo compartir, organizar y potenciar el saber desde una perspectiva estratégica y colaborativa.

Expositora: MBA Marcela Gil Calderón, Investigadora del Instituto de Investigación en Educación (INIE)

Fecha: martes 15 de julio de 2025

Hora: 9:00 a.m.

Modalidad virtual

Transmisión: YouTube

Este curso tiene como objetivo desarrollar conocimientos y habilidades para potenciar el aprovechamiento de las herramientas de inteligencia artificial en el ámbito de la educación superior. Se impartirá en modalidad virtual (sincrónica y asincrónica) con una duración total de 40 horas.

Organiza: Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de Costa Rica.

Período de inscripción: Del 20 de junio al 11 de julio de 2025.

Fechas: Martes y jueves del 15 de julio al 14 de agosto de 2025.

¿Le gustaría descubrir nuevas formas de conectar con las infancias a través de la narración?

Si trabaja en bibliotecología o educación y desea adquirir herramientas lúdicas para contar cuentos, este taller es para usted. Explore técnicas creativas y expresivas de la mano de una experta internacional.

Facilitadora: Mirella Espinoza Lama, narradora oral y filóloga española - Colectivo Palabrandante

Fecha: Viernes 11 de julio de 2025

Hora: 10:00 a. m.

No dejes pasar la fecha límite para hacer tu solicitud de prórroga para tu Trabajo Final de Graduación.

Aquellos Trabajos Finales de Graduación que han consumido los 3 ciclos estipulados por reglamento y requieren solicitar una prórroga, deberán enviar la misma a más tardar el viernes 11 de julio de 2025 al correo: michael.ariasalvarado@ucr.ac.cr

El período de recepción de anteproyectos que serán revisados en julio 2025 será del 01 al 10 de julio de 2025 (se revisarán máximo 8 anteproyectos).

  • Enviar documentos al correo: michael.ariasalvarado@ucr.ac.cr
  • Los anteproyectos deben ajustarse a las nuevas Normas Complementarias para Trabajos Finales de Graduación de la EBCI

 

La CIHRED-UCR lanza una nueva convocatoria para apoyar la participación de mujeres estudiantes de posgrado en actividades académicas internacionales, como congresos, pasantías, seminarios y otros espacios de formación.

Dirigido a: mujeres estudiantes de posgrado integrantes de la CIHRED-UCR

Monto disponible: ₡5 000 000 a distribuir entre las postulantes seleccionadas

Requisitos e información: https://www.sep.ucr.ac.cr y https://vinv.ucr.ac.cr