Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Educación

En el marco de su 30 aniversario, el Programa de Doctorado en Educación (PDE), junto con el Instituto de Investigación en Educación (INIE) y el Observatorio de la Educación, le invitan a participar en las sesiones de trabajo del grupo de pensamiento educativo: “La educación que merecemos…”

La dinámica se desarrollará bajo la metodología de aprendizaje basado en problemas en 7 pasos.

Sesiones presenciales

  • Miércoles 17 de septiembre
  • Miércoles 22 de octubre

Hora: 9:00 a.m. – 11:30 a.m.

Te invitamos a este espacio para dialogar sobre cómo la música puede convertirse en una herramienta clave para construir una educación más inclusiva y equitativa.

Expositores:

Un lugar diseñado para que personas docentes, estudiantes y entusiastas del aprendizaje puedan descubrir, manipular y experimentar con diferentes herramientas y recursos tecnológicos para el aprendizaje.

Dirigido por: Estudiantes y docentes.

Lugar: Espacio Crea, Laboratorio SITEA (edificio Educación, segundo piso).

Fecha: Primer martes de cada mes.

Hora: 1:00p.m. a 5:00p.m.

Fechas: Lunes 2 y martes 3 de junio

Lugar: Facultad de Educación

Modalidad: Híbrida (60% presencial / 40% virtual)

Durante estos dos días, estudiantes que finalizaron sus Trabajos Finales de Graduación entre 2022 y 2023 compartirán sus investigaciones en bloques temáticos enfocados en:

La actividad de investigación 724-B9-712 invita a la conferencia: "Educación y Diversidad Cultural en Costa Rica: Desafíos y Perspectivas".

Invitado: Lic. Víctor Pineda Rodríguez, Asesor Nacional de Educación Intercultural, Ministerio de Educación Pública.

Moderador: Dr. Diego Armando Retana Alvarado, investigador INIE, profesor Escuela de Formación Docente, UCR.

Fecha y hora: Jueves 28 de noviembre a las 5:00 p.m.

Modalidad virtual.